Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas

Por un escritor de hombre misterioso
Last updated 16 junio 2024
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
El uso del extintor en el automóvil no es obligatorio, a excepción de que lleves acoplado un remolque. Así está estipulado por ley.
Entre los elementos obligatorios de carácter general que debemos llevar en el coche no se encuentra el extintor. Sin embargo, hay una excepción importante que sí no obliga a llevarlo. Aun así, nunca está de más llevarlo contigo en el vehículo por seguridad: tanto por si se produce un conato de incendio en tu coche o si ves en la carretera otro vehículo que lo necesita. Actualmente, y según el Real Decreto 2822/1998 del 23 de diciembre, y dejando de momento a los turismos a un lado, solo están obligados a llevar un extintor (de diferente clase, dependiendo del vehículo o de su peso) los siguientes: los vehículos de transporte de personas de hasta 23 plazas y de más de 23 plazas, incluido el conductor, así como los vehículos a motor y conjuntos de vehículos para el transporte de mercancías. Si ya hablamos de turismos, solo estarás obligado a llevar un extintor homologado en tu vehículo si arrastras un remolque. Y ojo, porque no hacerlo conlleva una multa de hasta 200 euros. Ten en cuenta que existen dos tipos de remolque que se pueden acoplar a un turismo: los remolques ligeros, con una MMA igual o inferior a 750 kg; y los remolques no ligeros, superiores a esa masa máxima autorizada y que requieren matrícula, permiso de circulación y seguro propios. No es difícil encontrar en tiendas especializadas un extintor específico para el coche, que suelen ser de 1 kg o de 2 kg, con un precio que ronda los 20 y los 27 euros, respectivamente. Si lo llevas en tu coche, asegúrate que sean homologados, que no estén caducados y que vayan bien sujetos: por ejemplo, debajo del asiento o en el maletero, es importante para que no salga disparado si se produce un fuerte frenazo o un accidente. No te olvides tampoco de otros elementos imprescindibles, como el chaleco reflectante o los triángulos de emergencia (pronto en formato luz).
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Extintor de incendios: ¿cuándo es obligatorio en el coche?
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Multas por tener los extintores caducados: todo lo que necesitas saber - Drexmin
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Multa por extintores: ¿Qué pasa si no lo llevo en el carro? - Autofact
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Indicador de carga del extintor
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Extintor de incendios para automóviles: ¿qué vale la pena saber?
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
De cuánto es la multa si no tenés matafuego en el auto o está vencido – BelenInfo Noticias
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
SutranAconseja ¿Sabes qué extintor debe tener tu vehículo? 🧯 Sigue las siguientes recomendaciones 👇 ✓ Recuerda que si no cuentas con extintor o si éste se encuentra vencido, la multa
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Cuánto cuesta la multa por no tener matafuegos en el auto o llevarlo vencido
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Es obligatorio llevar el matafuegos en el auto?
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Qué debes llevar en tu kit de carretera? • Autonal
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
En qué caso la DGT te obliga a llevar extintor en el coche
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Para los amantes de la mecánica: ¿es aconsejable llevar un extintor en el coche?
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
Reglamento Nacional de tránsito 2023: ¿Sabías qué puedes recibir una multa por no llevar un extintor en tu auto?, SAT, Sutran, papeletas de tránsito, multas de tránsito, Respuestas
Extintor en su vehículo: cuándo llevarlo y multas
▷ Multa por no traer extintor en el auto - ®

© 2014-2024 periodontalperfection.gr. Inc. o sus afiliados.